Las clases se pueden realizar en forma presencial o virtual. Las clases presenciales se realizan en la dirección Balcarce 6917 entre David Ortega y Estado de Israel de la ciudad de Mar del Plata. Las clases virtuales se realizan por medio de aplicaciones de mensajerÃa instantánea, sistemas de videoconferencia y espacios digitales de aprendizaje para llevar a cabo una formación a distancia.
El desafÃo fundamental es crear un clima en el que prevalezca la buena comunicación y la confianza mutua con cada uno de los estudiantes para que transiten hacia una gestión autónoma con un gran predominio de flexibilidad.
La premisa es no reproducir la austeridad que prevalece en las aulas convencionales. Los estudiantes se desarrollan en torno a un vÃnculo especial que establecemos desde la primera sesión en un ambiente estimulante y motivador sabiendo que están acompañados en cada paso.
El ambiente es saludable y propicio para trabajar en buenas condiciones, donde se brinda un servicio seguro, en el cual se puede encontrar soluciones educativas eficaces. ¡Bien sabemos que el lugar de estudio influye hasta un 25% en el rendimiento de los alumnos!
Claro, la mayorÃa de los estudiantes que consultan por los servicios educativos presentan dificultades especÃficas en el aprendizaje o necesidades educativas especiales.
Las consultas más frecuentes en dificultades escolares se deben a problemas para adquirir la lectura comprensiva, la escritura, los procesos de cálculo, la resolución de problemas, las habilidades socioemocionales y el desarrollo del comportamiento.
De hecho, un gran porcentaje de estudiantes vienen con programas de inclusión escolar o tienen trayectoria escolar en Educación Especial.
Efectivamente, en todos los casos se recomienda solicitar una entrevista orientativa sin cargo para conceder una evaluación personalizada de cada familia con previa programación de turno.
Esta consulta educativa busca identificar las necesidades especÃficas de cada estudiante, precisar sus objetivos y conocer sus antecedentes escolares.
Simultáneamente, es posible explicar la metodologÃa de trabajo, presentar los servicios educativos, definir la intervención de la familia en el proceso evolutivo y permite evaluar todo lo necesario para lograr los resultados deseados.
La consulta orientativa es un espacio de diálogo que nos permite trazar una dirección de trabajo para sugerir estrategias de intervención educativa. Se trata de un encuentro satisfactorio con las familias para conocer en detalle los motivos de consulta, el tipo de ingreso, las problemáticas escolares y las intervenciones profesionales.
Desde la primera sesión, se elabora un plan educativo según las necesidades de cada alumno. La idea es realizar un seguimiento personalizado de los logros del estudiante clase por clase mediante una evaluación continua de su recorrido para adecuar el contenido a sus capacidades. ¡Cada persona se evalúa en forma exclusiva!
La propuesta de evaluación está destinada a realizar un seguimiento a nivel personalizado del proceso de evolución de los aprendizajes.
SÃ, al término de cada servicio se otorga al estudiante una encuesta de satisfacción de carácter anónimo para evaluar en qué medida han sido realizados sus objetivos teniendo en cuenta diversos parámetros como la forma de enseñanza, el tiempo de respuesta, el trato que recibieron y los recursos disponibles.






